Conozca la región "Huánuco"
HUÁNUCO
HUÁNUCO, está situado en la zona centro oriental del Perú, cuenta con un paisaje hermoso conformado por valles y ríos importantes como el Huallaga, Marañón y Pachitea, cordilleras y nevados como Yerupajá a 6.617 msnm, Stula Grande a 6.344 msnm y Jirishjanca a 6.094 msnm muy concurridos por andinistas, cataratas y templos incaicos.
En la ciudad de Huánuco sobresalen la Plaza de Armas, la Catedral, las iglesias de San Francisco, Cristo Rey y San Sebastián. En el folclore destacan las danzas Cashua, Huayno, Muliza, Chimayche, Tuy Tuy, Pallas, Auga, Huanca, Tucumán, Inca, Mama Rayhuana, Ruco, Changanaqqui, Chuncho, Trenzada y Jijahuancas. En la artesanía están los productos de paja y fibra de cabuya, bordados con temas regionales, máscaras, cerámica y tallados en cuernos y cuero de res.
Condiciones climáticas
Templado y seco en la parte andina y cálido en la zona montañosa. La temperatura promedio es de 19 °C en sus valles.
Transportes
Terrestre:
Ruta Lima-La Oroya-Huánuco por la carretera central (410 Km).
Aérea:
Aeropuerto Alf. FAP David Figueroa Fernandini, recibe vuelos regulares desde Lima, ubicado en la provincia y distrito de Huánuco, a 6 kilómetros de la ciudad.
Aeropuerto de Tingo María, cuenta con una pista de grava, con 2.100 metros de largo por 30 de ancho.
Fluvial
Mediante el Puerto Inca.
Comidas típicas
Inchicapi: Sopa de gallina con maní, culantro y yuca.
Picante de cuy: Guiso de cuy en salsa de maní y ají panca.
Tacacho: Cecina con plátano asado o frito y machacado con manteca.
Pachamanca: Carne de cerdo y otras, papas, yucas y camotes cocidos bajo tierra, entre piedras calientes y sazonados con hierbas aromáticas.
Locro de gallina: Guiso de gallina con cebollas, papas y ají.
Juanes: Arroz con palillo y con trozos de gallina envuelta en hojas de bijao.
Asado de picuro: Carne de roedor amazónico de sabor muy agradable.
Chifles: Plátanos fritos en hojuelas.
Bebidas típicas
Chicha de jora: Licor de maíz macerado, de orígen anterior a la época de los incas.
Guarapo de caña: Bebida de caña de azúcar fermentada.
Masato: Bebida de yuca cocida, machacada y fermentada con camote dulce o azúcar.
Aguajina: Refresco de aguaje (palmera de la zona).