Conozca la región "Tacna"
TACNA
Tacna, se ubica en el extremo sureste peruano, a 1,293 km de Lima, en una zona volcánica, de relieve accidentado, con estrechas quebradas; tiene dos tercios de costa, y uno de sierra.
En su territorio están los volcanes: Tutupaca (5.505 msnm), Huancune (5.567 msnm) y Yucamani (5.508 msnm) y los nevados: Barroso (5.742 msnm), Achacollo (5.690 msnm) y Yucamani (5.508 msnm).
En la ciudad de Tacna existen atractivos a visitar como: La Catedral, Plaza de Armas, Pileta Ornamental, Casa de Zela, Teatro Municipal, Museo Ferroviario, Museo Histórico, Arco Parabólico, Casa Basadre, Alameda Bolognesi, Casa Jurídica y Parque de la Locomotora..
Condiciones climáticas
Viajar a Tacna es recomendable de enero a mayo y octubre a diciembre, el clima es de naturaleza mayormente árida, es agradable y de escasa precipitación.
Transportes
Terrestre:
Carretera Panamericana Sur. Lima - Tacna, la distancia es de 1.293 Km, tiempo aproximado de viaje 18h 12 min.
Ferrocarril:
Tacna-Arica, vía operada por el Perú y da servicio entre las ciudades de Tacna (Perú) y Arica (Chile); su extensión es de 62 km.
Aéreo:
Aeropuerto Internacional Coronel FAP Carlos Ciriani Santa Rosa en Tacna. Tiempo de vuelo 1 hora 35 minutos aprox.
Comidas típicas
Patasca tacneña: Sopa de carne de res, patas de cerdo, trigo, mote, papa amarilla, zapallo, chuño y ajo.
Picante a la tacneña: Guiso de mondongo, patas de res, charqui o carne salada, cebollas con orógano y ají.
Chicharrón de cerdo con maíz tostado: Carne de cerdo frita acompañada de maíz tostado.
Cuy chactado: Cuy frito en sartén debajo de una piedra plana y pesada.
Choclo con queso: Maíz tierno sancochado y acompañado de queso fresco.
Adobo de cerdo: Carne de cerdo, palillo, ajo molido, vinagre y sal.
Pastel de choclo: Preparado con maíz fresco, puede ser salado o dulce con pasas.