Complejo arqueológico de Sacsayhuamán

Complejo arqueológico de Sacsayhuamán: La Fortaleza ceremonial de Sacsayhuamán, está ubicada a dos kilómetros al norte de la ciudad de Cusco, se caracteriza por los bloques enormes de piedras que la conforman, algunos de casi cinco metros de altura y cuyo peso sobrepasa las cien toneladas. Estas piedras fueron talladas y sobrepuestas perfectamente sin ningún material que haga de pegamento.
Dentro de la fortaleza, había grandes almacenes de alimentos y armas, y también canales para la distribución del agua. El trono del Inca, ubicado junto a la fortaleza, consistía de una gran roca tallada y pulida en varios niveles, desde donde el soberano presidía las fiestas, celebraciones, desfiles y daba órdenes. Sacsayhuamán está dividida en diferentes sectores: Sacsayhuamán, Rodadero, Trono del Inca, Warmi K’ajchana, Baño del Inca, Anfiteatros, Chincana y Bases de Torreones, entre otros.
Es aquí, donde se lleva a cabo la ceremonia del Inti Raymi o Fiesta del Sol, cada 24 de junio. Emulando tiempos de esplendor de sus antepasados, decenas de miles de personas acuden en peregrinación para rendir culto y realizar todo tipo de ofrendas.

 
Inti Raymi

Inti Raymi o Fiesta del Sol, cada 24 junio, escenificación de la adoración al dios Sol, máxima divinidad de los incas.

Ir a Portada Ver Región

Galería