Lago Titicaca

Lago Titicaca: lago navegable más alto del mundo a 3,809 msnm. une el Perú con Bolivia. La población del lago conserva tradiciones ancestrales de las etnias aymaras, quechuas y urus, es estupendo para navegar por sus aguas calmas y visitar las comunidades que habitan sus islas.
Se encuentra rodeado de cerros, zonas agrícolas y un paisaje mágico que en muchas ocasiones se considera un importante centro de energía.
Es ideal para practicar deportes como remo, velero, buceo y kayac. También se puede realizar trekking para admirar los maravillosos paisajes andinos y ciclismo en las orillas del lago, disfrutando de su naturaleza.

Destacan las islas:
Isla flotante de los Uros
Islas flotantes de los Uros
A 7 km de la ciudad de Puno, conjunto de superficies artificiales habitables construidas de totora, planta acuática que crece en la superficie del lago. Los uros, son un pueblo ancestral que actualmente se concentra en la meseta del Collao y en Perú en las islas flotantes ubicadas en la bahía de Puno. Su subsistencia se basa en los múltiples usos dados a la totora y la pesca.
Isla Taquile
Isla Taquile
A 36 km de la ciudad de Puno, sus pobladores se caracterizan por el arraigo de sus tradiciones, costumbres y coloridas vestimentas. Se dedican a la pesca, la agricultura y a la producción de textiles. El turismo rural que te permite pasar unos días en las casas de los comuneros aprendiendo las costumbres locales.
Su arte textil fue declarado "Obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad" por la Unesco en 2005.
Isla del Sol
Isla del Sol
A 14 km de copacabana en Bolivia, es la isla más grande del lago; en ella, se aprecian sitios arqueológicos, donde sobresale la Roca Sagrada o Roca de los orígenes.
Isla Amantani
Isla Amantani
A 40 km de la ciudad de Puno, al este de la península de Capachica, al norte de la isla de Taquile, en el Lago Titicaca. La población tiene como medio de subsistencia la actividad agrícola; producen papas, ocas, cebada y habas; en la actividad pecuaria sobresalesn los bovinos y vacunos. Su actividad textil es semejante a la de Taquile, tanto en variedad como en diseño. La existencia de roca granítica en el cerro Llacastiti el corte y tallado de utensilios para el uso cotidiano y de elementos decorativos en la construcción.
Isla Suasi
Isla Suasi
A 70 km de la ciudad de Puno, Suasi es una Isla privada y refugio para aquellos que desean apartarse de la ciudad; se realizan actividades ecológicas como caminatas, observación de vicuñas y alpacas, flora y fauna, practicar kayak o pasear en bote.
Puerto lacustre de Puno
El puerto lacustre de Puno
Ubicado en la bahía de Puno, cuenta con un muelle administrado por la marina del Perú medainte la Capitanía de Puerto de Puno encargada de la seguridad de la vida humana, protección del medio ambiente y recursos naturales. En sus aguas fondea un barco a vapor y hace excursiones turísticas por el lago, llegando hasta Guaqui, el puerto en Bolivia, próximo a Desaguadero.
Ir a Portada Ver Región

Galería